El dominicano Juan Soto no quiere ser visto como «el salvador» de los Mets de Nueva York, pero es algo de lo que no se podrá librar.
¿La razón?
Los Mets hicieron todo lo humanamente posible para adquirirlo. Le dieron privilegios jamás imaginados, y lo menos que pueden esperar es que Soto los lleve a la cima.
Eso siempre ocurre cuando a un pelotero le dan un súper contrato.
En el pasado, Alex Rodríguez vivió esa presión en Texas y con los Yankees.
Cuando Juan Soto dice que no quiere ser visto como «el tipo» o «el hombre clave», quizás es para quitarse un poco de presión, pero es difícil lograrlo.
Sin embargo, los expertos apuestan a que le irá bien con los Mets porque lo ha hecho en todas partes en su joven carrera de Grandes Ligas.
«No creo que tenga que ser yo el único», reconoció el quisqueyano, refiriéndose a un camerino lleno de estrellas.
«No trato de hacer más de lo que he hecho en el pasado», agregó Soto. «Simplemente voy a seguir siendo el mismo, intentar hacer lo mismo que he estado haciendo año tras año».
En estas dos citas, Soto está en lo correcto, pero la presión será doble.
¡Pero él lo puede superar!
Por supuesto, lo que Soto ha estado haciendo es histórico. Con apenas 26 años, tiene un porcentaje de embasarse en su carrera mayor que cualquiera, excepto Mickey Mantle o Jimmie Foxx, a esa edad. De los 10 jugadores activos con al menos 200 cuadrangulares, 500 impulsadas y 700 boletos negociados, Soto es el más joven por más de seis años. La mayoría de los demás en la lista están cerca de los 40.
Sígueme en todas las redes sociales como: @Elreydelaradio