Vladimir Guerrero JR es el único dominicano de este grupo que todavía no ha firmado contrato en agencia libre o extensión de contrato con su equipo original
Ya los jugadores se están reportando a los campos de entrenamientos de sus equipos con miras ha prepararse para la próxima temporada de MLB 2025. Unos afrontan nuevos retos, otros buscan la consolidación, también algunos que buscan reencontrarse, quizás también uno que otro mantenerse en la elite otros el gran dinero en la agencia libre. A continuación les traigo los 5 peloteros de ofensiva que a mi parecer tendrán el mejor desempeño en esta temporada entros los dominicanos.
1- FERNANDO TATIS JR.
•Salud, Madurez y Condición Atlética
Sin lugar a dudas Fernando Tatis Jr es el paquete más completo que tiene República Dominicana en MLB y posiblemente en sentido general. Este año Tatis se presentó a los entrenamientos en total plenitud de condiciones físicas. Este año, Los Dodgers son los grandes favoritos, y en la división Oeste Los Padres ni siquiera son el 2do mejor conjunto, lo que indica que sus jugadores y principalmente sus estrellas no tendrán la carga mediática y la presión de años anteriores, eso favorece a Tatis para tener una excelente temporada.
2- VLADIMIR GUERRERO JR
• Agencia Libre, Enfoque y Físico
Es normal que en el último año de arbitraje de un jugador, haya un enfoque diferente en todos los aspectos deo juego. Vladimir no será la excepción, se presenta en gran forma, de hecho la salud nunca ha sido un problema para él. En esta temporada el objetivo de Vladimir es claro… Asegurar su futuro con uno de los mejores contratos de MLB. Vladimir viene de tener uno de sus mejores años la temporada pasada y se espera que pueda replicar eso este año, ya que fuera del primer mes de temporada, sólo Aaron Judge fué un mejor bateador que él.
3-KETEL MARTE
•Ascenso , Mejora en todos los aspectos
Marte ha sido un pelotero, si se quiere, subestimado. Esta temporada, él tratará de demostrar su ascenso a la élite del béisbol. Viene de ser finalistas al MVP de la LN. En un momento antes de su lesión lideraba su liga en WAR,por encima de Ohtani quién finalmente logró el MVP y Francisco Lindor que quedó 2do. Este año los D’Backs presentan un gran equipo, que podría beneficiar a Ketel para volver a tener una temporada categoría Jugador más Valioso. Es en salud uno de los peloteros de todo el béisbol y este 2025 será su año de confirmación.
4- JOSE RAMIREZ
•Consistecia, Poder, Velocidad y Defensa
Mr La Para, ha sido el jugador más consistente de esta última década, entonces ¿Porque apostar a lo contrario? Este año irá en busca de algunas cifras doradas, y mantiene todavía todas sus habilidades y facultades intactas. Puede generar poder, puede generar velocidad y su defensa es élite, MLB lo colocó en el puesto 9 del top 100 y como el mejor 3B del negocio.
5-JUAN SOTO
•Adaptacion, Protección en el Lineup, Parque
El dueño del contrato más grande de la historia del juego es el único en la lista al que en mis proyecciones le veo una involución con relación a sus números del 2024. Soto tendrá algunos desafíos al menos en el 2025.
El primero es la adaptación a un nuevo ambiente dónde todo lo que se respira es en base a él. Soto no llega a los Mets como el complemento de la estrella como la temporada pasada con los Yankees, sino que llega para ser el macho alfa.
Otro aspecto en su contra, es que precisamente va a extrañar bastante a su protector en la alineación de los Yankees Aaron Judge. En esta ocasión tendrá como protector a Pete Alonso o Mark Vientos, para nada cerca a lo que tenía en Los Yankees. Y por último, el factor parque.
El City Field, aunque ha sido un estadío dónde a Soto le ha ido bien como visitante, o tiene las mismas bondades que el Yankee Stadium. Asi que cuando analizamos estos factores, y le sumamos que Soto jugará de manera constante ante rivales de una división que tiene varios integrantes que han ganado el premio Cy Young o finalistas en varias ocasiones como Chris Sale, Sandy Alcántara Zack Wheeler entre otros se le complica aún más volver a tener un año como el de 2024.