Todo está listo para dar apertura hoy a una nueva temporada del béisbol de las Grandes Ligas.
Campaña del 2025 que llega llena de expectativas para algunos de los peloteros dominicanos que estarán accionando en la justa desde el primer día.
Aún más, algunos de ellos jugarán papeles vitales en las aspiraciones de sus respectivos equipos por conquistar el título de campeón.
Juan Soto
El jardinero derecho logró firmar con los Mets de Nueva York el contrato más lucrativo en la historia de Las Mayores al fichar por 15 años y $765 millones de dólares, con la posibilidad de agregar otros $40 millones en los últimos 10 años para elevar el monto total a $805 millones.
El bateador zurdo viene de una campaña en la Liga Americana con los Yankees de 41 cuadrangulares y 109 carreras remolcadas, 128 anotadas y promedio de bateo de .288.
Vladimir Guerrero Jr.
Por el momento se quedó con los Azulejos de Toronto pendiente a un megacontrato.
Viene de una gran campaña con 103 vueltas empujadas, 30 jonrones y average de .323.
Elly De La Cruz
El joven campo corto de los Rojos de Cincinnati será el principal bateador de su equipo tras conectar 25 cuadrangulares con 76 vueltas producidas, además de robarse 67 bases (líder), con 26 dobles y .259 average.
Rafael Devers
La llegada del también antesalista a Alex Bregman a los Medias Rojas de Boston parece lo incómodo pensando sería movido a otra posición, pero se puso de acuerdo y decidió jugador donda el dirigente decida.
Devers tuvo una campaña un poco por debajo a su producción ofensiva con 28 cuadrangulares y 83 remolcadas.
José Ramírez
Los Guardianes de Cleveland cuentan con su bate en sus aspiraciones llegar a los playoffs. Tuvo una campaña de Jugador Más Valioso con 39 jonrones, 118 empujadas, con 39 dobles.
Fernando Tatis Jr.
El jardinero dijo estar sano para aportar a la causa de los Padres de San Diego. El año pasado bateó para .276, con 21 cuadrangulares y 49 remolcadas.
Manny Machado
El antesalista empujó 105 carreras, con 29 tetrabases y average de .275, Ni hablar de su defensa.
Ketel Marte
Logró una de las mejores campañas ofensivas para un intermedista en la historia de la Liga Nacional. Sus 36 cuadrangulares, 95 remolcadas y average de .292 hablan por sí solo de su desempeño.
Julio Rodríguez
Los Marineros de Seattle esperan que el jardinero dominicano esté bien de salud y retomar su ritmo ofensivo del 2023. El jardinero pegó 20 jonrones y bateó para .273.
Marcell Ozuna
El jardinero y bateador designado de los Bravos tuvo números brillantes con 39 vuelacercas y 104 vueltas empujadas, además de 31 tubeyes promedio de .302.
Cortesía de JEFFREY NOLASCO