La serie regular es historia.
A partir del jueves 2 de enero de 2025 comienza una nueva película, donde el Licey y el Escogido se perfilan como favoritos para llegar a la Gran Serie Final.
¿Por qué el Licey?
La primera razón es simple: todos buscan destronar al campeón.
¿Por qué? Porque el campeón fue el mejor.
Así de simple.
Ahora bien, vamos con los argumentos:
- El Licey ratificó la teoría de que, cuando hay pitcheo, no hay bateo. En más del 70% de sus partidos, su pitcheo, especialmente el relevo, fue impecable.
-
En el draft, el Licey fortaleció su infield con veteranos de calidad como Gustavo Núñez y Cristian Adames.
-
Las llegadas de Troy Johnson y Johan Rojas podrían tener un tremendo impacto.
-
El dúo Emilio Bonifacio y Sergio Alcántara cerró la temporada en gran forma: saludables y produciendo.
-
Miguel Andújar está listo para brillar en los playoffs.
-
Jorge Alfaro ha demostrado ser un bate de peligro.
El Licey apuesta por pitcheo, velocidad y defensa, y en la LIDOM esas son fórmulas ganadoras.
¿Por qué el Escogido?
- Albert Pujols ya se graduó como dirigente. En los primeros juegos, con el Escogido ganando con facilidad, no tuvo oportunidad de mostrar su sabiduría. Sin embargo, en los días malos, incluso en las derrotas, Pujols mostró su capacidad de liderazgo. Esto asegura que el «efecto Pujols» se hará sentir en el «Todos contra Toros».
-
Fue un tremendo acierto seleccionar a José Sirí en el draft. Sin importar cuántos partidos juegue, su impacto puede transformar un equipo de un día para otro.
-
Jean Segura asumió el liderazgo ofensivo tras la partida de Gary Sánchez y Franmil Reyes.
-
Junior Lake es un jugador decisivo en los momentos clave.
-
Erick González aporta jerarquía al infield con su excelente defensa.
Pronóstico:
Licey y Escogido se proyectan como los favoritos para la Serie Final.
Sígueme en todas las redes sociales como: @ElReydelaRadio.